EL PROJECTO VISC+, un proyecto del Govern de la Generalitat que pretende vender los datos de salud de la ciudadanía.
Se trata de una
gran base de datos con la información contenida en las historias clínicas de todas las
personas atendidas en el sistema público de salud.
La
pretensión
del Govern es ponerla a disposición de las empresas privadas,
teóricamente con
objetivos médicos y de investigación. Pero en la práctica, podrá ser
utilizada para hacer negocio con nuestros datos sanitarios y con
nuestra salud .
La ciudadanía es la única propietaria de los datos clínico-sanitarios . No nos oponemos a la investigación, sí al mercadeo.
Existe
legislación, incluido el ámbito europeo, que blinda el derecho a la reserva e
intimidad de las personas. Existen también mecanismos según los cuales
un ciudadano o ciudadana puede manifestar a la autoridad competente la negativa
a ceder sus datos y la exigencia de garantías jurídicas al respecto.
Como mínimo, se
trataría de exigir la firma del “consentimiento informado e individual” caso a
caso y la posterior garantía de respeto.
La
ciudadanía tiene derecho a confiar en que la Administración guardará secreto o
reserva de la información que ha recibido y que afecta a su intimidad o cuando
el conocimiento por terceros le perjudica.
La
Ley Orgánica de Protección de Datos dispone que el tratamiento de los datos especialmente
protegidos, como son los relativos a la salud, sólo pueden ser recogidos,
tratados y cedidos cuando, por razones de interés general, así lo disponga una
ley o el afectado lo consienta expresamente.
La
única defensa posible de este derecho fundamental es la organización cíudadana y el rechazo a un uso perverso y mercantil de
nuestros datos personales.
Por ese motivo, consideramos que hemos de exigir que el Govern de Catalunya pare el proyecto
Visc+ y que no pretenda implementarlo, siendo como es un tema objeto de denuncia y de confrontación.
Si
el proyecto VISC+ siguiese adelante, nuestra alternativa es continuar
con la
campaña de denuncia puesta en marcha desde la Marea Blanca , con la
recogida de firmas para que nuestros datos no puedan ser utilizados con
fines mercantiles o consultados sin consentimiento previo.
Tenemos
que continuar explicando y poniendo en valor que la democracia y los
derechos de las personas son buenos e imprescindibles para
la salud.
La
movilización de las plataformas y de la Marea Blanca, desde que comenzó
en el 2011 la brutal agresión al sistema público de salud y a nuestros
derechos, ha conseguido revertir el repago del euro por receta y
paralizar la puesta en marcha del Consorcio sanitario de Lleida.
También podremos conseguir que no se aplique esta nueva agresión a la sanidad pública!!!.
Además de
parar el proyecto VISC+, exigiremos, una vez
más la dimisión o el cese de todas las personas responsables de la
privatización del sistema público de salud y de los recortes que lo han
llevado a una situación de deterioro irreversible.
Nuestra salud no puede ser considerada un negocio, es un derecho fundamental de ciudadanía protegido por las leyes.
En
el actual período, mientras esperamos la constitución del próximo
Govern y con la perspectiva de las elecciones generales del 20D,
continuaremos con la movilización en defensa de los servicios públicos y
del Sistema público de salud universal, equitativo y solidario.
A
ello contribuiremos con las propuestas de nuestro Grupo municipal y con
nuestro trabajo en el espacio de confluencia ciudadana Canviem
Esplugues.
Esplugues de Llobregat, 22 de octubre de 2015